Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando)
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando)
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando)
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando)
Ver esta publicación en Instagram "La noche”, 147 x 96 cm, Año 1991 - Carbón, grafito y lápiz de color sobre papel Obra de la colección del Museo Eduardo Sivori que obtuvo en 1991 el tercer Premio en la sección dibujo del XXXVI Salón Manuel Belgrano. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #fernandoallievi #museosivori Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 1 de Sep de 2020 a las 5:44 PDT
"La noche”, 147 x 96 cm, Año 1991 - Carbón, grafito y lápiz de color sobre papel Obra de la colección del Museo Eduardo Sivori que obtuvo en 1991 el tercer Premio en la sección dibujo del XXXVI Salón Manuel Belgrano. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #fernandoallievi #museosivori
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 1 de Sep de 2020 a las 5:44 PDT
Ver esta publicación en Instagram Fernando Allievi, artista argentino, con más de 40 años de oficio y trayectoria. Sus obras han sido exhibidas y reconocidas, nacional e internacionalmente. Ahora sus distintas series pueden visitarse en la web: www.fernandoallievi.com #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 15 de Jul de 2020 a las 8:25 PDT
Fernando Allievi, artista argentino, con más de 40 años de oficio y trayectoria. Sus obras han sido exhibidas y reconocidas, nacional e internacionalmente. Ahora sus distintas series pueden visitarse en la web: www.fernandoallievi.com #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 15 de Jul de 2020 a las 8:25 PDT
Ver esta publicación en Instagram “En 1993 la Fundación San Telmo me invito a presentar una selección de mis trabajos. Fueron un conjunto de dibujos que había realizado entre 1979 y 1992. Esta es la que yo considero mi “primera muestra importante" y estos con algunas imágenes rescatadas de un viejo VHS con el registro de la exhibición y las obras” Fernando Allievi. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 8 Jun, 2020 a las 10:19 PDT
“En 1993 la Fundación San Telmo me invito a presentar una selección de mis trabajos. Fueron un conjunto de dibujos que había realizado entre 1979 y 1992. Esta es la que yo considero mi “primera muestra importante" y estos con algunas imágenes rescatadas de un viejo VHS con el registro de la exhibición y las obras” Fernando Allievi. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 8 Jun, 2020 a las 10:19 PDT
Ver esta publicación en Instagram “De Natura se realizó en el año 2003 en Galería de Arte Jorge Mara y después viajó a España a la Galeria de Arte Leandro Navarro de Madrid. Para la exhibición en Buenos Aires, se realizó una cuidada edición de más de 50 páginas que contenía poemas de Nicolás Guillén, que en la publicación entablaban diálogos con mis obras. Caracoles, hojas, flores, frutas, mariposas…formas de la naturaleza que siempre me fascinaron son las que componen esta seria” Fernando Allievi El catálogo completo de De Natura puede verse en este link: http://fernandoallievi.com/docs/de-natura.pdf #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #denatura Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 1 May, 2020 a las 8:59 PDT
“De Natura se realizó en el año 2003 en Galería de Arte Jorge Mara y después viajó a España a la Galeria de Arte Leandro Navarro de Madrid. Para la exhibición en Buenos Aires, se realizó una cuidada edición de más de 50 páginas que contenía poemas de Nicolás Guillén, que en la publicación entablaban diálogos con mis obras. Caracoles, hojas, flores, frutas, mariposas…formas de la naturaleza que siempre me fascinaron son las que componen esta seria” Fernando Allievi El catálogo completo de De Natura puede verse en este link: http://fernandoallievi.com/docs/de-natura.pdf #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #denatura
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 1 May, 2020 a las 8:59 PDT
Ver esta publicación en Instagram "Mi padre fue jefe de aeropuerto en Esquel y armó una escuela de aeromodelismo en la zona. Algo de su habilidad manual y de su gusto por los aviones habita hoy mi nueva serie sobre el emblemático Pulqui" Fernando Allievi 🛩️ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #pulqui Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 27 Mar, 2020 a las 12:06 PDT
"Mi padre fue jefe de aeropuerto en Esquel y armó una escuela de aeromodelismo en la zona. Algo de su habilidad manual y de su gusto por los aviones habita hoy mi nueva serie sobre el emblemático Pulqui" Fernando Allievi 🛩️ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #pulqui
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 27 Mar, 2020 a las 12:06 PDT
Ver esta publicación en Instagram Me despido de este espacio virtual hasta mediados de febrero para reponer fuerzas y trabajar en nuevos proyectos. Y comparto esta imagen de la casa que tanto queremos y durante años construimos junto a María del Carmen en La Cumbre. Un espacio de ocio, reflexión y trabajo. Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 21 de Ene de 2020 a las 7:08 PST
Me despido de este espacio virtual hasta mediados de febrero para reponer fuerzas y trabajar en nuevos proyectos. Y comparto esta imagen de la casa que tanto queremos y durante años construimos junto a María del Carmen en La Cumbre. Un espacio de ocio, reflexión y trabajo.
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 21 de Ene de 2020 a las 7:08 PST
Ver esta publicación en Instagram MINIDOC - Fernando Allievi Con más de 40 años de trayectoria artística, este referente del arte cordobés a nivel nacional e internacional cuenta sobre su vida, sus inicios en el arte y sus obras en proceso. Disponible en: www.fernandoallievi.com 🎞️ https://vimeo.com/333167611/a5b74e9538 Realización: @estudiofiord Música original: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 14 de Ene de 2020 a las 10:38 PST
MINIDOC - Fernando Allievi Con más de 40 años de trayectoria artística, este referente del arte cordobés a nivel nacional e internacional cuenta sobre su vida, sus inicios en el arte y sus obras en proceso. Disponible en: www.fernandoallievi.com 🎞️ https://vimeo.com/333167611/a5b74e9538 Realización: @estudiofiord Música original: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 14 de Ene de 2020 a las 10:38 PST
Ver esta publicación en Instagram "Primer Ministro", dibujo en lápiz color sobre papel, 65 x 55 cm, Año 2012. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 17 de Dic de 2019 a las 5:57 PST
"Primer Ministro", dibujo en lápiz color sobre papel, 65 x 55 cm, Año 2012. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 17 de Dic de 2019 a las 5:57 PST
Ver esta publicación en Instagram "Espeluznante", dibujo en grafito y lápiz color sobre papel, 37,5 x 47 cm, Año 2014. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 5 de Dic de 2019 a las 12:56 PST
"Espeluznante", dibujo en grafito y lápiz color sobre papel, 37,5 x 47 cm, Año 2014. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 5 de Dic de 2019 a las 12:56 PST
Ver esta publicación en Instagram "Desbande", grafito y lápiz color sobre papel, 20 x 25.6 cm, año 2019. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 13 de Nov de 2019 a las 7:46 PST
"Desbande", grafito y lápiz color sobre papel, 20 x 25.6 cm, año 2019. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 13 de Nov de 2019 a las 7:46 PST
Ver esta publicación en Instagram Dibujo para fotograma de Stop Motion "Pulqui II”, grafito y lápiz de color sobre papel, 15 x 20cm, Año 2019 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #stopmotion #perón #pulqui #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 4 de Nov de 2019 a las 3:17 PST
Dibujo para fotograma de Stop Motion "Pulqui II”, grafito y lápiz de color sobre papel, 15 x 20cm, Año 2019 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #stopmotion #perón #pulqui #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 4 de Nov de 2019 a las 3:17 PST
Ver esta publicación en Instagram "Fin" - Carbón y lápiz color sobre papel 55 x 77 CM. - Año 2018 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #sucesosargentinos #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 26 de Oct de 2019 a las 7:05 PDT
"Fin" - Carbón y lápiz color sobre papel 55 x 77 CM. - Año 2018 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #sucesosargentinos #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 26 de Oct de 2019 a las 7:05 PDT
Ver esta publicación en Instagram "Italy un agony", dibujo en grafito y lápiz color sobre papel, 62,5 x 49 cm, Año 2013 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #time #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 11 de Oct de 2019 a las 6:38 PDT
"Italy un agony", dibujo en grafito y lápiz color sobre papel, 62,5 x 49 cm, Año 2013 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #time #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 11 de Oct de 2019 a las 6:38 PDT
Ver esta publicación en Instagram "Ala de ángel"- Grafito sobre papel, 43 x 35,5 cm, Año 2002 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 3 de Oct de 2019 a las 10:16 PDT
"Ala de ángel"- Grafito sobre papel, 43 x 35,5 cm, Año 2002 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 3 de Oct de 2019 a las 10:16 PDT
Ver esta publicación en Instagram "Higo de tuna”, Grafito sobre papel, 30 x 23 cm, Año 2002 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 25 de Sep de 2019 a las 7:40 PDT
"Higo de tuna”, Grafito sobre papel, 30 x 23 cm, Año 2002 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 25 de Sep de 2019 a las 7:40 PDT
Ver esta publicación en Instagram "Rosa china doble”, Grafito sobre papel, 55 x 55 cm, Año 2002 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 23 de Sep de 2019 a las 8:55 PDT
"Rosa china doble”, Grafito sobre papel, 55 x 55 cm, Año 2002 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 23 de Sep de 2019 a las 8:55 PDT
Ver esta publicación en Instagram “In orbit" - Acrílico sobre papel 41 x 51 cm, Año 2014 #art #artist #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 14 de Sep de 2019 a las 2:27 PDT
“In orbit" - Acrílico sobre papel 41 x 51 cm, Año 2014 #art #artist #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 14 de Sep de 2019 a las 2:27 PDT
Ver esta publicación en Instagram Serie Construcciones "La víspera del olvido", dibujo en grafito sobre papel montado sobre vidrio en caja de madera, confetti y pintura acrílica 34,5 x 42 x 8,5 cm, Año 1997 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 6 de Sep de 2019 a las 5:19 PDT
Serie Construcciones "La víspera del olvido", dibujo en grafito sobre papel montado sobre vidrio en caja de madera, confetti y pintura acrílica 34,5 x 42 x 8,5 cm, Año 1997 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 6 de Sep de 2019 a las 5:19 PDT
Ver esta publicación en Instagram Serie Construcciones "Perro y gato", dibujo sobre papel montado sobre vidrio en botiquín, vaso y cepillo de dientes, pintura acrílica, 44,5 x 33 x 12 cm, Año 1989 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 1 de Sep de 2019 a las 6:54 PDT
Serie Construcciones "Perro y gato", dibujo sobre papel montado sobre vidrio en botiquín, vaso y cepillo de dientes, pintura acrílica, 44,5 x 33 x 12 cm, Año 1989 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 1 de Sep de 2019 a las 6:54 PDT
Ver esta publicación en Instagram MINIDOC - Fernando Allievi Con más de 40 años de trayectoria artística, este referente del arte cordobés a nivel nacional e internacional cuenta sobre su vida, sus inicios en el arte y sus obras en proceso. Disponible en: www.fernandoallievi.com Realización: @estudiofiord Música original: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 22 de Ago de 2019 a las 1:46 PDT
MINIDOC - Fernando Allievi Con más de 40 años de trayectoria artística, este referente del arte cordobés a nivel nacional e internacional cuenta sobre su vida, sus inicios en el arte y sus obras en proceso. Disponible en: www.fernandoallievi.com Realización: @estudiofiord Música original: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 22 de Ago de 2019 a las 1:46 PDT
Ver esta publicación en Instagram MINIDOC - Fernando Allievi Con más de 40 años de trayectoria artística, este referente del arte cordobés a nivel nacional e internacional cuenta sobre su vida, sus inicios en el arte y sus obras en proceso. Disponible en: www.fernandoallievi.com Realización: @estudiofiord Música original: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 15 de Ago de 2019 a las 9:30 PDT
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 15 de Ago de 2019 a las 9:30 PDT
Ver esta publicación en Instagram Exhibición "Fotografía: Un diálogo con las imágenes", con la curaduría de Susana Pérez. En la misma, se exponen obras de Hugo Aveta, Luis González Palma, Celeste Martínez, Anselmo Pérez, Res, Mariana Richardet, Julia Romano, Eduardo Soteras Jalil y Oscar Suárez. Desde el 4 de Julio en el Espacio de Arte de Fundación OSDE. Av. Rafael Nuñez 4252, 1° Piso, Córdoba Capital. Registro: @estudiofiord Música: @virginia.allievi_ Agradecimiento especial: @hugoaveta #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #fundaciónOSDE #hugoaveta, #luisgonzálezpalma #celestemartínez #anselmopérez #res #marianarichardet #juliaromano #eduardosoterasjalil #oscarsuárez Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 5 de Ago de 2019 a las 1:13 PDT
Exhibición "Fotografía: Un diálogo con las imágenes", con la curaduría de Susana Pérez. En la misma, se exponen obras de Hugo Aveta, Luis González Palma, Celeste Martínez, Anselmo Pérez, Res, Mariana Richardet, Julia Romano, Eduardo Soteras Jalil y Oscar Suárez. Desde el 4 de Julio en el Espacio de Arte de Fundación OSDE. Av. Rafael Nuñez 4252, 1° Piso, Córdoba Capital. Registro: @estudiofiord Música: @virginia.allievi_ Agradecimiento especial: @hugoaveta #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #fundaciónOSDE #hugoaveta, #luisgonzálezpalma #celestemartínez #anselmopérez #res #marianarichardet #juliaromano #eduardosoterasjalil #oscarsuárez
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 5 de Ago de 2019 a las 1:13 PDT
Ver esta publicación en Instagram Registro y desaparición de la obra Mono Juan en el Museo Caraffa. Registro: Cecilia Casenave #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #monojuan #museocaraffa #córdoba #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 24 de Jul de 2019 a las 8:38 PDT
Registro y desaparición de la obra Mono Juan en el Museo Caraffa. Registro: Cecilia Casenave #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #monojuan #museocaraffa #córdoba #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 24 de Jul de 2019 a las 8:38 PDT
Ver esta publicación en Instagram MINIDOC - Fernando Allievi Con más de 40 años de trayectoria artística, este referente del arte cordobés a nivel nacional e internacional cuenta sobre su vida, sus inicios en el arte y sus obras en proceso. Disponible en: www.fernandoallievi.com Realización: @estudiofiord Música original: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 19 de Jul de 2019 a las 8:07 PDT
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 19 de Jul de 2019 a las 8:07 PDT
Ver esta publicación en Instagram Fernando Allievi, artista argentino, con más de 40 años de oficio y trayectoria. Sus obras han sido exhibidas y reconocidas, nacional e internacionalmente. Ahora sus distintas series pueden visitarse en la web: www.fernandoallievi.com #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite # artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 7 de Jul de 2019 a las 6:13 PDT
Fernando Allievi, artista argentino, con más de 40 años de oficio y trayectoria. Sus obras han sido exhibidas y reconocidas, nacional e internacionalmente. Ahora sus distintas series pueden visitarse en la web: www.fernandoallievi.com #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite # artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 7 de Jul de 2019 a las 6:13 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “Urban guerrillas”, dibujo grafito y lápiz color sobre papel, 43,5 x 47 cm, Año 2014 Esta obra forma parte de la muestra "Fotografía: Un diálogo con las imágenes", con la curaduría de Susana Pérez. En la misma, se exponen obras de Hugo Aveta, Luis González Palma, Celeste Martínez, Anselmo Pérez, Res, Mariana Richardet, Julia Romano, Eduardo Soteras Jalil y Oscar Suárez. Desde el 4 de Julio en el Espacio de Arte de Fundación OSDE. Av. Rafael Nuñez 4252, 1° Piso, Córdoba Capital. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #fundaciónOSDE #hugoaveta, #luisgonzálezpalma #celestemartínez #anselmopérez #res #marianarichardet #juliaromano #eduardosoterasjalil #oscarsuárez Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 27 de Jun de 2019 a las 9:32 PDT
Detalle “Urban guerrillas”, dibujo grafito y lápiz color sobre papel, 43,5 x 47 cm, Año 2014 Esta obra forma parte de la muestra "Fotografía: Un diálogo con las imágenes", con la curaduría de Susana Pérez. En la misma, se exponen obras de Hugo Aveta, Luis González Palma, Celeste Martínez, Anselmo Pérez, Res, Mariana Richardet, Julia Romano, Eduardo Soteras Jalil y Oscar Suárez. Desde el 4 de Julio en el Espacio de Arte de Fundación OSDE. Av. Rafael Nuñez 4252, 1° Piso, Córdoba Capital. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #fundaciónOSDE #hugoaveta, #luisgonzálezpalma #celestemartínez #anselmopérez #res #marianarichardet #juliaromano #eduardosoterasjalil #oscarsuárez
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 27 de Jun de 2019 a las 9:32 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “Conflicto”, dibujo en carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 32 x 54,5 cm, Año 2015 Esta obra forma parte de la muestra "Fotografía: Un diálogo con las imágenes", con la curaduría de Susana Pérez, En la misma, se exponen obras de Hugo Aveta, Luis González Palma, Celeste Martínez, Anselmo Pérez, Res, Mariana Richardet, Julia Romano, Eduardo Soteras Jalil y Oscar Suárez. La inauguración se llevará a cabo el día miércoles 3 de julio a las 19 horas, en el Espacio de Arte de Fundación OSDE. Av. Rafael Nuñez 4252, 1° Piso, Córdoba Capital. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #fundaciónOSDE #hugoaveta, #luisgonzálezpalma #celestemartínez #anselmopérez #res #marianarichardet #juliaromano #eduardosoterasjalil #oscarsuárez Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 25 de Jun de 2019 a las 10:35 PDT
Detalle “Conflicto”, dibujo en carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 32 x 54,5 cm, Año 2015 Esta obra forma parte de la muestra "Fotografía: Un diálogo con las imágenes", con la curaduría de Susana Pérez, En la misma, se exponen obras de Hugo Aveta, Luis González Palma, Celeste Martínez, Anselmo Pérez, Res, Mariana Richardet, Julia Romano, Eduardo Soteras Jalil y Oscar Suárez. La inauguración se llevará a cabo el día miércoles 3 de julio a las 19 horas, en el Espacio de Arte de Fundación OSDE. Av. Rafael Nuñez 4252, 1° Piso, Córdoba Capital. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #fundaciónOSDE #hugoaveta, #luisgonzálezpalma #celestemartínez #anselmopérez #res #marianarichardet #juliaromano #eduardosoterasjalil #oscarsuárez
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 25 de Jun de 2019 a las 10:35 PDT
Ver esta publicación en Instagram Fernando Allievi, artista argentino, con más de 40 años de oficio y trayectoria. Sus obras han sido exhibidas y reconocidas, nacional e internacionalmente. Ahora sus distintas series y obras pueden visitarse en la web: www.fernandoallievi.com @jose_luis_lorenzo, coleccionista, señala: “Es un honor y un placer que obras de Fernando Allievi estén en la colección. Primero porque una obra de él fue el inicio de todo esto y segundo porque juntos hemos ido transitando este camino. Fernando ha sido y es un pilar fundamental en la colección, como persona, como asesor y como artista. Tengo la suerte de tener un número muy importante de obras de Fernando de distintas etapas de su carrera, lo cual sin lugar a dudas da un valor muy importante a la colección” #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #coleccionismo #collecting #joséluislorenzo #fernandoallievi Música: @virginia.allievi_ Video: @estudiofiord Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 14 de Jun de 2019 a las 3:11 PDT
Fernando Allievi, artista argentino, con más de 40 años de oficio y trayectoria. Sus obras han sido exhibidas y reconocidas, nacional e internacionalmente. Ahora sus distintas series y obras pueden visitarse en la web: www.fernandoallievi.com @jose_luis_lorenzo, coleccionista, señala: “Es un honor y un placer que obras de Fernando Allievi estén en la colección. Primero porque una obra de él fue el inicio de todo esto y segundo porque juntos hemos ido transitando este camino. Fernando ha sido y es un pilar fundamental en la colección, como persona, como asesor y como artista. Tengo la suerte de tener un número muy importante de obras de Fernando de distintas etapas de su carrera, lo cual sin lugar a dudas da un valor muy importante a la colección” #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #coleccionismo #collecting #joséluislorenzo #fernandoallievi Música: @virginia.allievi_ Video: @estudiofiord
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 14 de Jun de 2019 a las 3:11 PDT
Ver esta publicación en Instagram “El desastre del Torrey Canyon” Dibujo en grafito sobre papel, 40 x 38cm, Año 2013 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 8 de Jun de 2019 a las 6:47 PDT
“El desastre del Torrey Canyon” Dibujo en grafito sobre papel, 40 x 38cm, Año 2013 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 8 de Jun de 2019 a las 6:47 PDT
Ver esta publicación en Instagram Hoy cumpliría 93 años y Fernando recuerda: “En unas viejas revistas Playboy, que un amigo le sacaba a su padre a escondidas, me mostró por primera vez la imagen en blanco y negro de Marilyn...divina". “Marilyn”, Dibujo en grafito sobre papel, 21 x 27 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #MarilynMonroe #Marilyn #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 1 de Jun de 2019 a las 12:40 PDT
Hoy cumpliría 93 años y Fernando recuerda: “En unas viejas revistas Playboy, que un amigo le sacaba a su padre a escondidas, me mostró por primera vez la imagen en blanco y negro de Marilyn...divina". “Marilyn”, Dibujo en grafito sobre papel, 21 x 27 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #MarilynMonroe #Marilyn #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 1 de Jun de 2019 a las 12:40 PDT
Ver esta publicación en Instagram “Shepard” - Dibujo en grafito s/papel, 15 x 12 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #alanshepard #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 27 de May de 2019 a las 12:56 PDT
“Shepard” - Dibujo en grafito s/papel, 15 x 12 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #alanshepard #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 27 de May de 2019 a las 12:56 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “El último abrazo”, Grafito y lápiz color sobre papel, 21 x 161 cm, Año 2001 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 26 de May de 2019 a las 6:54 PDT
Detalle “El último abrazo”, Grafito y lápiz color sobre papel, 21 x 161 cm, Año 2001 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 26 de May de 2019 a las 6:54 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “La llegada de Angelito”, Carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 41 x 47 cm, Año 1996. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 17 de May de 2019 a las 7:40 PDT
Detalle “La llegada de Angelito”, Carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 41 x 47 cm, Año 1996. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 17 de May de 2019 a las 7:40 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “El pasaje de los juegos”, carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 100 x 70 cm, Año 2002 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 8 May, 2019 a las 8:12 PDT
Detalle “El pasaje de los juegos”, carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 100 x 70 cm, Año 2002 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 8 May, 2019 a las 8:12 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “Bonum vinum laetificat cor hominis” - Acrílico y témpera sobre gesso, 120 x 120 cm, Año 1988 #art #artist #acrílico #acrylic #artecontemporáneo #contemporaryart #tempera #arte #fernandoallievi Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 29 Abr, 2019 a las 7:15 PDT
Detalle “Bonum vinum laetificat cor hominis” - Acrílico y témpera sobre gesso, 120 x 120 cm, Año 1988 #art #artist #acrílico #acrylic #artecontemporáneo #contemporaryart #tempera #arte #fernandoallievi
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 29 Abr, 2019 a las 7:15 PDT
Ver esta publicación en Instagram Fernando Allievi, artista argentino, con más de 40 años de oficio y trayectoria. Sus dibujos en grafito han sido exhibidos y reconocidos, nacional e internacionalmente. Ahora sus distintas series y obras pueden visitarse en la web: www.fernandoallievi.com #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Música: @virginia.allievi_ Video: @estudiofiord Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 22 de Abr de 2019 a las 9:05 PDT
Fernando Allievi, artista argentino, con más de 40 años de oficio y trayectoria. Sus dibujos en grafito han sido exhibidos y reconocidos, nacional e internacionalmente. Ahora sus distintas series y obras pueden visitarse en la web: www.fernandoallievi.com #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Música: @virginia.allievi_ Video: @estudiofiord
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 22 de Abr de 2019 a las 9:05 PDT
Ver esta publicación en Instagram “Más revolución” - Lápiz color sobre papel, 32 x 29 cm, Año 2016 #art #artist #dibujo #draw #artecontemporáneo #contemporaryart #onganía #cosmos #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 12 de Abr de 2019 a las 9:52 PDT
“Más revolución” - Lápiz color sobre papel, 32 x 29 cm, Año 2016 #art #artist #dibujo #draw #artecontemporáneo #contemporaryart #onganía #cosmos #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 12 de Abr de 2019 a las 9:52 PDT
Ver esta publicación en Instagram Este es uno de los primeros retratos que realicé de María del Carmen, mi mujer. La obra forma parte de la colección de Fundación Alón. “Sin Título”, 157 x 117 cm, Año 1993. - Carbón, grafito y lápiz color sobre papel #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #fernandoallievip Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 24 de Ago de 2020 a las 5:41 PDT
Este es uno de los primeros retratos que realicé de María del Carmen, mi mujer. La obra forma parte de la colección de Fundación Alón. “Sin Título”, 157 x 117 cm, Año 1993. - Carbón, grafito y lápiz color sobre papel #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #fernandoallievip
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 24 de Ago de 2020 a las 5:41 PDT
Ver esta publicación en Instagram “Esta obra forma parte de mi primera muestra. En las marcas con lápiz rojo sobre la boca y pómulos adivino hoy los que fueron los rayones y grafismos de trabajos que comencé a realizar años más tarde. Como en una superposición implícita de tiempos y búsquedas” Fernando Allievi ”Sin título", dibujo en grafito y lápiz color sobre papel, 20 x 16 cm, año 1981. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 7 Jul, 2020 a las 7:20 PDT
“Esta obra forma parte de mi primera muestra. En las marcas con lápiz rojo sobre la boca y pómulos adivino hoy los que fueron los rayones y grafismos de trabajos que comencé a realizar años más tarde. Como en una superposición implícita de tiempos y búsquedas” Fernando Allievi ”Sin título", dibujo en grafito y lápiz color sobre papel, 20 x 16 cm, año 1981. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 7 Jul, 2020 a las 7:20 PDT
Ver esta publicación en Instagram "El Arte de los Argentinos fue un programa semanal en Canal ATC desde 1996 a 1999. Ignacio Gutiérrez Saldivar me invitó a participar del ciclo, fue un momento muy ameno, con algunas anécdotas de mi vida que fue divertido divirtió recordar” Fernando Allievi. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 17 Jun, 2020 a las 1:26 PDT
"El Arte de los Argentinos fue un programa semanal en Canal ATC desde 1996 a 1999. Ignacio Gutiérrez Saldivar me invitó a participar del ciclo, fue un momento muy ameno, con algunas anécdotas de mi vida que fue divertido divirtió recordar” Fernando Allievi. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 17 Jun, 2020 a las 1:26 PDT
Ver esta publicación en Instagram “En esta muestra del año 2007 en la galería Vía Margutta, de Córdoba, mostré algunos trabajos “inconclusos” donde el tema y los motivos que me convocaban giraban en torno a mi familia. En la muestra exhibí también trabajos de la serie de las espaldas tatuadas y de “De Natura”. Dibujos en grafito sobre papel que condensaban mucho de mi itinerario artístico hasta ese momento” Fernando Allievi El catálogo completo puede verse en este link: http://fernandoallievi.com/docs/via-margutta.pdf #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 21 May, 2020 a las 6:59 PDT
“En esta muestra del año 2007 en la galería Vía Margutta, de Córdoba, mostré algunos trabajos “inconclusos” donde el tema y los motivos que me convocaban giraban en torno a mi familia. En la muestra exhibí también trabajos de la serie de las espaldas tatuadas y de “De Natura”. Dibujos en grafito sobre papel que condensaban mucho de mi itinerario artístico hasta ese momento” Fernando Allievi El catálogo completo puede verse en este link: http://fernandoallievi.com/docs/via-margutta.pdf #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 21 May, 2020 a las 6:59 PDT
Ver esta publicación en Instagram “Comparto otra postal de Esquel, donde mi padre fue jefe de aeropuerto y mi madre, única dentista de la zona de la Patagonia en la que habitamos. Mi habilidad manual en el dibujo es herencia de ambos, del gusto de mi padre por las artesanías y el aeromodelismo y de las habilidades de mi madre para el dibujo y su trabajo dedicado y preciso sobre los dientes y muelas de sus pacientes” Fernando Allievi #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 24 Abr, 2020 a las 12:02 PDT
“Comparto otra postal de Esquel, donde mi padre fue jefe de aeropuerto y mi madre, única dentista de la zona de la Patagonia en la que habitamos. Mi habilidad manual en el dibujo es herencia de ambos, del gusto de mi padre por las artesanías y el aeromodelismo y de las habilidades de mi madre para el dibujo y su trabajo dedicado y preciso sobre los dientes y muelas de sus pacientes” Fernando Allievi #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 24 Abr, 2020 a las 12:02 PDT
Ver esta publicación en Instagram En este tiempo de cuarentena obligada, quiero invitarlos/as a ver el MINIDOC en el que repaso mis 40 años de trayectoria artística. 😷🎞️✨ Nos cuidamos entre todos/as. Disponible en: www.fernandoallievi.com 🎞️ https://vimeo.com/333167611/a5b74e9538 Realización: @estudiofiord Música original: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 17 de Mar de 2020 a las 9:02 PDT
En este tiempo de cuarentena obligada, quiero invitarlos/as a ver el MINIDOC en el que repaso mis 40 años de trayectoria artística. 😷🎞️✨ Nos cuidamos entre todos/as. Disponible en: www.fernandoallievi.com 🎞️ https://vimeo.com/333167611/a5b74e9538 Realización: @estudiofiord Música original: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 17 de Mar de 2020 a las 9:02 PDT
Ver esta publicación en Instagram En este inicio de 2020 Fernando nos cuenta: “Estoy trabajando en un nuevo proyecto que, aunque es una continuidad de lo anterior, intentará mostrar las maneras que elegimos para transmitir la informacion en nuestro país” - una serie que vuelve sobre los archivos de un noticiero emblemático en el imaginario de nuestro país: Sucesos Argentinos. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #memoria #sucesosargentinos #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 9 de Ene de 2020 a las 7:47 PST
En este inicio de 2020 Fernando nos cuenta: “Estoy trabajando en un nuevo proyecto que, aunque es una continuidad de lo anterior, intentará mostrar las maneras que elegimos para transmitir la informacion en nuestro país” - una serie que vuelve sobre los archivos de un noticiero emblemático en el imaginario de nuestro país: Sucesos Argentinos. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #memoria #sucesosargentinos #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 9 de Ene de 2020 a las 7:47 PST
Ver esta publicación en Instagram "Braune Beute", dibujo en grafito sobre papel, 37 x 66 cm, Año 2015. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 12 de Dic de 2019 a las 10:41 PST
"Braune Beute", dibujo en grafito sobre papel, 37 x 66 cm, Año 2015. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 12 de Dic de 2019 a las 10:41 PST
Ver esta publicación en Instagram "Violencia", dibujo en carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 46 x 59 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 26 de Nov de 2019 a las 8:53 PST
"Violencia", dibujo en carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 46 x 59 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 26 de Nov de 2019 a las 8:53 PST
Ver esta publicación en Instagram Animación basada en la obra: "Corridas", grafito y lápiz color sobre papel, 26.5 x 16 cm, año 2019. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 11 de Nov de 2019 a las 7:26 PST
Animación basada en la obra: "Corridas", grafito y lápiz color sobre papel, 26.5 x 16 cm, año 2019. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 11 de Nov de 2019 a las 7:26 PST
Ver esta publicación en Instagram Fragmento "Pulqui II”, animación basada en dibujos de grafito y lápiz de color sobre papel, 15 x 20cm, Año 2019 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #stopmotion #perón #pulqui #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 2 de Nov de 2019 a las 8:23 PDT
Fragmento "Pulqui II”, animación basada en dibujos de grafito y lápiz de color sobre papel, 15 x 20cm, Año 2019 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #stopmotion #perón #pulqui #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 2 de Nov de 2019 a las 8:23 PDT
Ver esta publicación en Instagram Animación basada en dibujos de la serie "Sucesos Argentinos" - Carbón y lápiz color sobre papel - Año 2018 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo rtecontemporáneo #contemporaryart #sucesosargentinos #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 21 de Oct de 2019 a las 3:23 PDT
Animación basada en dibujos de la serie "Sucesos Argentinos" - Carbón y lápiz color sobre papel - Año 2018 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo rtecontemporáneo #contemporaryart #sucesosargentinos #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 21 de Oct de 2019 a las 3:23 PDT
Ver esta publicación en Instagram MINIDOC - Fernando Allievi Con más de 40 años de trayectoria artística, este referente del arte cordobés a nivel nacional e internacional cuenta sobre su vida, sus inicios en el arte y sus obras en proceso. Disponible en: www.fernandoallievi.com 🎞️ https://vimeo.com/333167611/a5b74e9538 Realización: @estudiofiord Música original: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 9 de Oct de 2019 a las 9:11 PDT
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 9 de Oct de 2019 a las 9:11 PDT
Ver esta publicación en Instagram "Caracol" - Grafito sobre papel, 35 x 39 cm, Año 2002 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 1 de Oct de 2019 a las 10:51 PDT
"Caracol" - Grafito sobre papel, 35 x 39 cm, Año 2002 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 1 de Oct de 2019 a las 10:51 PDT
Ver esta publicación en Instagram "Higo”, Grafito sobre papel, 30 x 23cm, Año 2002 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 20 de Sep de 2019 a las 10:28 PDT
"Higo”, Grafito sobre papel, 30 x 23cm, Año 2002 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 20 de Sep de 2019 a las 10:28 PDT
Ver esta publicación en Instagram “Podremos sobrevivir” - Carbón y lápiz color sobre papel 29 x 29,5 cm, Año 2018 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 11 de Sep de 2019 a las 4:11 PDT
“Podremos sobrevivir” - Carbón y lápiz color sobre papel 29 x 29,5 cm, Año 2018 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 11 de Sep de 2019 a las 4:11 PDT
Ver esta publicación en Instagram Serie Construcciones "Final feliz", dibujos en papel montados sobre vidrio en caja de madera, tela, papel de diario, pintura acrílica 34,5 x 44 x 9 cm, Año 1981 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 3 de Sep de 2019 a las 8:40 PDT
Serie Construcciones "Final feliz", dibujos en papel montados sobre vidrio en caja de madera, tela, papel de diario, pintura acrílica 34,5 x 44 x 9 cm, Año 1981 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 3 de Sep de 2019 a las 8:40 PDT
Ver esta publicación en Instagram Serie Construcciones Sin título, dibujo en grafito sobre papel montados sobre vidrio en caja de madera, 34,5 x 42 x 8,5 cm #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 30 de Ago de 2019 a las 7:28 PDT
Serie Construcciones Sin título, dibujo en grafito sobre papel montados sobre vidrio en caja de madera, 34,5 x 42 x 8,5 cm #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 30 de Ago de 2019 a las 7:28 PDT
Ver esta publicación en Instagram "Asesinato”, dibujo en grafito y lápiz color sobre papel, 25,5 x 19,5 cm, Año 2017 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #johnyyoko #yokoono #johnlennon #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 21 de Ago de 2019 a las 6:16 PDT
"Asesinato”, dibujo en grafito y lápiz color sobre papel, 25,5 x 19,5 cm, Año 2017 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #johnyyoko #yokoono #johnlennon #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 21 de Ago de 2019 a las 6:16 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “15:45’”, carbón, grafito y lápiz sobre papel, 18,5 x 35 cm, Año 2019 Obra que participará de @mercadodeartecba entre el 16 y el 18 de Agosto en @rolf_art Stand #C27 incluye obras de #marcelobrodsky #RES #hugovidal #anankéasseff que a través de diferentes estrategias visuales abordan el #cordobazo en el marco de su 50 Aniversario #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 13 de Ago de 2019 a las 5:39 PDT
Detalle “15:45’”, carbón, grafito y lápiz sobre papel, 18,5 x 35 cm, Año 2019 Obra que participará de @mercadodeartecba entre el 16 y el 18 de Agosto en @rolf_art Stand #C27 incluye obras de #marcelobrodsky #RES #hugovidal #anankéasseff que a través de diferentes estrategias visuales abordan el #cordobazo en el marco de su 50 Aniversario #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 13 de Ago de 2019 a las 5:39 PDT
Ver esta publicación en Instagram Exhibición "Fotografía: Un diálogo con las imágenes", con la curaduría de Susana Pérez. En la misma, se exponen obras de Hugo Aveta, Luis González Palma, Celeste Martínez, Anselmo Pérez, Res, Mariana Richardet, Julia Romano, Eduardo Soteras Jalil y Oscar Suárez. Desde el 4 de Julio en el Espacio de Arte de Fundación OSDE. Av. Rafael Nuñez 4252, 1° Piso, Córdoba Capital. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #fundaciónOSDE #hugoaveta, #luisgonzálezpalma #celestemartínez #anselmopérez #res #marianarichardet #juliaromano #eduardosoterasjalil #oscarsuárez Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 3 de Ago de 2019 a las 12:16 PDT
Exhibición "Fotografía: Un diálogo con las imágenes", con la curaduría de Susana Pérez. En la misma, se exponen obras de Hugo Aveta, Luis González Palma, Celeste Martínez, Anselmo Pérez, Res, Mariana Richardet, Julia Romano, Eduardo Soteras Jalil y Oscar Suárez. Desde el 4 de Julio en el Espacio de Arte de Fundación OSDE. Av. Rafael Nuñez 4252, 1° Piso, Córdoba Capital. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #fundaciónOSDE #hugoaveta, #luisgonzálezpalma #celestemartínez #anselmopérez #res #marianarichardet #juliaromano #eduardosoterasjalil #oscarsuárez
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 3 de Ago de 2019 a las 12:16 PDT
Ver esta publicación en Instagram A 50 años del alunizaje, un homenaje a esos primeros pasos en la luna. "El 20 de julio de 1969, durante las fiestas patronales en San Vicente, provincia de Santa Fe, vi por un viejo televisor en blanco y negro en el bar del club donde se realizaba el baile, la llegada del hombre a la luna. El alunizaje del módulo "eagle" se realizó en una zona llamada "mar de la tranquilidad". La transmisión del evento nos mostró imágenes de muy mala calidad y muy poca "acción"." Fernando Allievi Detalle de "Mar de tranquilidad" Dibujo en grafito sobre papel, 20 x 26,5cm, Año 2017 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 20 de Jul de 2019 a las 4:12 PDT
A 50 años del alunizaje, un homenaje a esos primeros pasos en la luna. "El 20 de julio de 1969, durante las fiestas patronales en San Vicente, provincia de Santa Fe, vi por un viejo televisor en blanco y negro en el bar del club donde se realizaba el baile, la llegada del hombre a la luna. El alunizaje del módulo "eagle" se realizó en una zona llamada "mar de la tranquilidad". La transmisión del evento nos mostró imágenes de muy mala calidad y muy poca "acción"." Fernando Allievi Detalle de "Mar de tranquilidad" Dibujo en grafito sobre papel, 20 x 26,5cm, Año 2017 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 20 de Jul de 2019 a las 4:12 PDT
Ver esta publicación en Instagram MINIDOC - Fernando Allievi Con más de 40 años de trayectoria artística, este referente del arte cordobés a nivel nacional e internacional cuenta sobre su vida, sus inicios en el arte y sus obras en proceso. Disponible en: www.fernandoallievi.com Realización: @estudiofiord Música original: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 17 de Jul de 2019 a las 2:52 PDT
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 17 de Jul de 2019 a las 2:52 PDT
Ver esta publicación en Instagram Fernando Allievi, artista argentino, con más de 40 años de oficio y trayectoria. Sus obras han sido exhibidas y reconocidas, nacional e internacionalmente. Ahora sus distintas series pueden visitarse en la web: www.fernandoallievi.com #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite # artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 4 de Jul de 2019 a las 7:28 PDT
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 4 de Jul de 2019 a las 7:28 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “Vacaciones”, dibujo en grafito y lápiz color sobre papel, 86 x 67 cm, Año 2015. Colección Nilda Lorenzo #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 21 de Jun de 2019 a las 9:15 PDT
Detalle “Vacaciones”, dibujo en grafito y lápiz color sobre papel, 86 x 67 cm, Año 2015. Colección Nilda Lorenzo #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 21 de Jun de 2019 a las 9:15 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “Big J” Dibujo carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 69 x 98cm, Año 2014. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 13 de Jun de 2019 a las 5:31 PDT
Detalle “Big J” Dibujo carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 69 x 98cm, Año 2014. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 13 de Jun de 2019 a las 5:31 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “Fiesta”, 43 x 53 cm, Año 2013 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #Kennedy #JohnKennedy #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 4 de Jun de 2019 a las 1:33 PDT
Detalle “Fiesta”, 43 x 53 cm, Año 2013 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #Kennedy #JohnKennedy #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 4 de Jun de 2019 a las 1:33 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “Feliz cumpleaños”, Dibujo en carbón y grafito sobre papel, 29 x 33 cm, Año 2015 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #MarilynMonroe #Marilyn #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 31 de May de 2019 a las 9:52 PDT
Detalle “Feliz cumpleaños”, Dibujo en carbón y grafito sobre papel, 29 x 33 cm, Año 2015 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #MarilynMonroe #Marilyn #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 31 de May de 2019 a las 9:52 PDT
Ver esta publicación en Instagram “Tablero de instrumentos” - Dibujo en grafito s/papel 15 x 12 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #alanshepard #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 27 de May de 2019 a las 12:54 PDT
“Tablero de instrumentos” - Dibujo en grafito s/papel 15 x 12 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #alanshepard #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 27 de May de 2019 a las 12:54 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “El mismo cielo”, Carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 160 x 103 cm, Año 1999 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 22 de May de 2019 a las 10:10 PDT
Detalle “El mismo cielo”, Carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 160 x 103 cm, Año 1999 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 22 de May de 2019 a las 10:10 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “El descuido”, Grafito y lápiz color sobre papel, 120 x 120 cm, Año 2008 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 15 de May de 2019 a las 6:35 PDT
Detalle “El descuido”, Grafito y lápiz color sobre papel, 120 x 120 cm, Año 2008 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 15 de May de 2019 a las 6:35 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “Artista visuel (Retrato de Adriana Bustos)”, Grafito sobre papel, 116 x 80 cm, Año 2009 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #adrianabustos #fernandoallievi Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 6 May, 2019 a las 3:02 PDT
Detalle “Artista visuel (Retrato de Adriana Bustos)”, Grafito sobre papel, 116 x 80 cm, Año 2009 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #adrianabustos #fernandoallievi
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 6 May, 2019 a las 3:02 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “El oriental” - Carbón y grafito sobre papel, 164 x 114 cm, Año 1986 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #arte #fernandoallievi Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 27 Abr, 2019 a las 6:26 PDT
Detalle “El oriental” - Carbón y grafito sobre papel, 164 x 114 cm, Año 1986 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #arte #fernandoallievi
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 27 Abr, 2019 a las 6:26 PDT
Ver esta publicación en Instagram “Laika” - Acrílico sobre papel, 35 x 48 cm, Año 2017 #art #artist #acrícilo #acrylic #artecontemporáneo #contemporaryart #laika #cosmos #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 17 de Abr de 2019 a las 7:47 PDT
“Laika” - Acrílico sobre papel, 35 x 48 cm, Año 2017 #art #artist #acrícilo #acrylic #artecontemporáneo #contemporaryart #laika #cosmos #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 17 de Abr de 2019 a las 7:47 PDT
Ver esta publicación en Instagram Animación basada en la obra: “Número 3” - Acrílico sobre lienzo, 60 x 70 cm, Año 2016 #art #artist #acrícilo #acrylic #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 10 de Abr de 2019 a las 10:58 PDT
Animación basada en la obra: “Número 3” - Acrílico sobre lienzo, 60 x 70 cm, Año 2016 #art #artist #acrícilo #acrylic #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 10 de Abr de 2019 a las 10:58 PDT
Ver esta publicación en Instagram Animación basada en la obra: “Cordobazo II”, dibujo en grafito y lápiz color sobre papel, 32 x 21 cm, año 2017, parte de la exhibición colectiva en el Parque de la Memoria “Lucha de Calles. Imágenes y relatos a 50 años del Cordobazo” #art #artist #dibujo #draw #grafito#graphite #artecontemporáneo#contemporaryart #cosmos#cordobazo #atiliolópez#fernandoallievi #salapays#parquedelamemoria #luchadecalles#hugoaveta #marcelobrodsky#lucasdipascuale #tomasespina#enriquejezik #juliamensch #RES Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 2 de Abr de 2019 a las 6:15 PDT
Animación basada en la obra: “Cordobazo II”, dibujo en grafito y lápiz color sobre papel, 32 x 21 cm, año 2017, parte de la exhibición colectiva en el Parque de la Memoria “Lucha de Calles. Imágenes y relatos a 50 años del Cordobazo” #art #artist #dibujo #draw #grafito#graphite #artecontemporáneo#contemporaryart #cosmos#cordobazo #atiliolópez#fernandoallievi #salapays#parquedelamemoria #luchadecalles#hugoaveta #marcelobrodsky#lucasdipascuale #tomasespina#enriquejezik #juliamensch #RES
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 2 de Abr de 2019 a las 6:15 PDT
Ver esta publicación en Instagram “Más o menos así lo vio Martinelli”, carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 80 x 114cm, año 2017, parte de la exhibición colectiva en el Parque de la Memoria “Lucha de Calles. Imágenes y relatos a 50 años del Cordobazo” #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #cordobazo #atiliolópez #fernandoallievi #salapays #parquedelamemoria #luchadecalles #hugoaveta #marcelobrodsky #lucasdipascuale #tomasespina #enriquejezik #juliamensch #RES Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 26 de Mar de 2019 a las 3:47 PDT
“Más o menos así lo vio Martinelli”, carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 80 x 114cm, año 2017, parte de la exhibición colectiva en el Parque de la Memoria “Lucha de Calles. Imágenes y relatos a 50 años del Cordobazo” #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #cordobazo #atiliolópez #fernandoallievi #salapays #parquedelamemoria #luchadecalles #hugoaveta #marcelobrodsky #lucasdipascuale #tomasespina #enriquejezik #juliamensch #RES
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 26 de Mar de 2019 a las 3:47 PDT
Ver esta publicación en Instagram “Momentos después” - Dibujo en grafito s/papel 15 x 12 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 18 de Mar de 2019 a las 9:44 PDT
“Momentos después” - Dibujo en grafito s/papel 15 x 12 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 18 de Mar de 2019 a las 9:44 PDT
Ver esta publicación en Instagram Fernando Allievi, artista argentino, con más de 40 años de oficio y trayectoria. Sus dibujos en grafito han sido exhibidos y reconocidos, nacional e internacionalmente. Ahora sus distintas series y obras pueden visitarse en la web: www.fernandoallievi.com Video: @estudiofiord #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #fiørdestudio Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 15 de Mar de 2019 a las 10:06 PDT
Fernando Allievi, artista argentino, con más de 40 años de oficio y trayectoria. Sus dibujos en grafito han sido exhibidos y reconocidos, nacional e internacionalmente. Ahora sus distintas series y obras pueden visitarse en la web: www.fernandoallievi.com Video: @estudiofiord #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #fiørdestudio
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 15 de Mar de 2019 a las 10:06 PDT
Ver esta publicación en Instagram Fernando Allievi, artista argentino, con más de 40 años de oficio y trayectoria. Sus dibujos en grafito han sido exhibidos y reconocidos, nacional e internacionalmente. Ahora sus distintas series y obras pueden visitarse en la web: www.fernandoallievi.com #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite # artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Video @estudiofiord Música @virginia.allievi_ Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 28 de Mar de 2019 a las 3:50 PDT
Fernando Allievi, artista argentino, con más de 40 años de oficio y trayectoria. Sus dibujos en grafito han sido exhibidos y reconocidos, nacional e internacionalmente. Ahora sus distintas series y obras pueden visitarse en la web: www.fernandoallievi.com #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite # artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Video @estudiofiord Música @virginia.allievi_
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 28 de Mar de 2019 a las 3:50 PDT
Ver esta publicación en Instagram MINIDOC - Fernando Allievi Con más de 40 años de trayectoria artística, este referente del arte cordobés a nivel nacional e internacional cuenta sobre su vida, sus inicios en el arte y sus obras en proceso. Disponible en: www.fernandoallievi.com 🎞️ https://vimeo.com/333167611/a5b74e9538 Realización: @estudiofiord Música original: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 28 de Jul de 2020 a las 6:22 PDT
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 28 de Jul de 2020 a las 6:22 PDT
Ver esta publicación en Instagram “Poco antes del cambio de siglo, Jorge Coscia realizó con su equipo este documental sobre mi vida y mi obra en el marco de la Colección Artistas Plásticos. La pieza se filmó entre mi departamento en Córdoba capital y la casa que tenemos con María en La Cumbre. Una querida experiencia en mi memoria.” Fernando Allievi. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 12 Jun, 2020 a las 8:58 PDT
“Poco antes del cambio de siglo, Jorge Coscia realizó con su equipo este documental sobre mi vida y mi obra en el marco de la Colección Artistas Plásticos. La pieza se filmó entre mi departamento en Córdoba capital y la casa que tenemos con María en La Cumbre. Una querida experiencia en mi memoria.” Fernando Allievi. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 12 Jun, 2020 a las 8:58 PDT
Ver esta publicación en Instagram “Comparto el catálogo de 'Maladies Mentales', una muestra realizada en el año 2010 en el Museo Caraffa de Córdoba, con retratos de artistas. Esta serie de obras inspirada en el libro de Jean-Étienne Dominique Esquirol, padre de la psiquiatría francesa, ilustrado por grabados de Auguste Ambroise Tardieu, fueron el punto de partida de un conjunto de obras que hice a amigos y amigas como Adriana Bustos, Pablo Peisino o Celeste Martínez” Fernando Allievi El catálogo completo de Maladies Mentales puede verse en este link: http://fernandoallievi.com/docs/maladies-mentales.pdf #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #ambroisetardieu #esquirol #maladiesmentales #museocaraffa #fernandoallievi Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 11 May, 2020 a las 4:08 PDT
“Comparto el catálogo de 'Maladies Mentales', una muestra realizada en el año 2010 en el Museo Caraffa de Córdoba, con retratos de artistas. Esta serie de obras inspirada en el libro de Jean-Étienne Dominique Esquirol, padre de la psiquiatría francesa, ilustrado por grabados de Auguste Ambroise Tardieu, fueron el punto de partida de un conjunto de obras que hice a amigos y amigas como Adriana Bustos, Pablo Peisino o Celeste Martínez” Fernando Allievi El catálogo completo de Maladies Mentales puede verse en este link: http://fernandoallievi.com/docs/maladies-mentales.pdf #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #ambroisetardieu #esquirol #maladiesmentales #museocaraffa #fernandoallievi
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 11 May, 2020 a las 4:08 PDT
Ver esta publicación en Instagram Fotogramas del stop motion "Pulqui. Historia de un proyecto de país que no fue", dibujo en grafito y lápiz de color sobre papel. Trabajo en proceso año 2019-2020 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #stopmotion #perón #pulqui #fernandoallievi Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 6 Abr, 2020 a las 10:36 PDT
Fotogramas del stop motion "Pulqui. Historia de un proyecto de país que no fue", dibujo en grafito y lápiz de color sobre papel. Trabajo en proceso año 2019-2020 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #stopmotion #perón #pulqui #fernandoallievi
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 6 Abr, 2020 a las 10:36 PDT
Ver esta publicación en Instagram La vida de los materiales ✏️ Por la noche, mientras el artista descansa, la hoja respira y suelta parte del polvo de grafito excedente. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 10 de Mar de 2020 a las 2:43 PDT
La vida de los materiales ✏️ Por la noche, mientras el artista descansa, la hoja respira y suelta parte del polvo de grafito excedente. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 10 de Mar de 2020 a las 2:43 PDT
Ver esta publicación en Instagram De vuelta del descanso, el lápiz de grafito y la trincheta. Pronto, nuevas series y trabajos que iré presentando en este espacio. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 25 de Feb de 2020 a las 10:06 PST
De vuelta del descanso, el lápiz de grafito y la trincheta. Pronto, nuevas series y trabajos que iré presentando en este espacio. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 25 de Feb de 2020 a las 10:06 PST
Ver esta publicación en Instagram "Accidente aéreo", dibujo en grafito sobre papel, 38 x 48 cm, Año 2013. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 30 de Dic de 2019 a las 8:40 PST
"Accidente aéreo", dibujo en grafito sobre papel, 38 x 48 cm, Año 2013. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 30 de Dic de 2019 a las 8:40 PST
Ver esta publicación en Instagram "Con España a la cabeza", dibujo en carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 35,5 x 53 cm, Año 2015 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 20 de Nov de 2019 a las 11:28 PST
"Con España a la cabeza", dibujo en carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 35,5 x 53 cm, Año 2015 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 20 de Nov de 2019 a las 11:28 PST
Ver esta publicación en Instagram "Encuentro", grafito y lápiz color sobre papel, 20.5 x 25.5 cm, año 2019. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 8 de Nov de 2019 a las 1:18 PST
"Encuentro", grafito y lápiz color sobre papel, 20.5 x 25.5 cm, año 2019. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 8 de Nov de 2019 a las 1:18 PST
Ver esta publicación en Instagram Dibujo para fotograma de Stop Motion "Pulqui II”, grafito y lápiz de color sobre papel, 15 x 20cm, Año 2019 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #stopmotion #perón #pulqui #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 31 de Oct de 2019 a las 2:46 PDT
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 31 de Oct de 2019 a las 2:46 PDT
Ver esta publicación en Instagram "Sucesos Argentinos" - Carbón y lápiz color sobre papel 55 x 77 CM. - Año 2018 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #sucesosargentinos #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 17 de Oct de 2019 a las 1:15 PDT
"Sucesos Argentinos" - Carbón y lápiz color sobre papel 55 x 77 CM. - Año 2018 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #sucesosargentinos #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 17 de Oct de 2019 a las 1:15 PDT
Ver esta publicación en Instagram "Peronism is back", dibujo en carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 63,5 x 48,5 cm, Año 2013 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #time #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 7 de Oct de 2019 a las 8:45 PDT
"Peronism is back", dibujo en carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 63,5 x 48,5 cm, Año 2013 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #time #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 7 de Oct de 2019 a las 8:45 PDT
Ver esta publicación en Instagram "Hortensia" - Grafito sobre papel, 43 x 35 cm, Año 2002 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 26 de Sep de 2019 a las 9:38 PDT
"Hortensia" - Grafito sobre papel, 43 x 35 cm, Año 2002 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 26 de Sep de 2019 a las 9:38 PDT
Ver esta publicación en Instagram “Guerra Fría” - Grafito sobre papel 11 x 17 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #guerrafría #coldwar #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 16 de Sep de 2019 a las 6:08 PDT
“Guerra Fría” - Grafito sobre papel 11 x 17 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #guerrafría #coldwar #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 16 de Sep de 2019 a las 6:08 PDT
Ver esta publicación en Instagram Serie Construcciones "Claudia sentada", dibujo sobre papel montado sobre vidrio en caja de madera, semillas, tejido de alambre y pintura acrílica 25 x 20 x 4cm, Año 1991 #art #artist #dibujo #draw #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 9 de Sep de 2019 a las 11:48 PDT
Serie Construcciones "Claudia sentada", dibujo sobre papel montado sobre vidrio en caja de madera, semillas, tejido de alambre y pintura acrílica 25 x 20 x 4cm, Año 1991 #art #artist #dibujo #draw #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 9 de Sep de 2019 a las 11:48 PDT
Ver esta publicación en Instagram Serie Construcciones "Coq", dibujos sobre papel montados sobre vidrios en caja de madera, semillas. 34,5 x 42 x 8,5 cm, Año 1997 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 2 de Sep de 2019 a las 10:34 PDT
Serie Construcciones "Coq", dibujos sobre papel montados sobre vidrios en caja de madera, semillas. 34,5 x 42 x 8,5 cm, Año 1997 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 2 de Sep de 2019 a las 10:34 PDT
Ver esta publicación en Instagram "Los cuatro de Córdoba”, dibujo en carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 38 x 29cm, Año 2016 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #folclore #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 26 de Ago de 2019 a las 4:05 PDT
"Los cuatro de Córdoba”, dibujo en carbón, grafito y lápiz color sobre papel, 38 x 29cm, Año 2016 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #folclore #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 26 de Ago de 2019 a las 4:05 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle "Barricada”, carbón, grafito y lápiz sobre papel, 17,5 x 35 cm, Año 2019 Obra que participará de @mercadodeartecba entre el 16 y el 18 de Agosto en @rolf_art Stand #C27 incluye obras de #marcelobrodsky #RES #hugovidal #anankéasseff que a través de diferentes estrategias visuales abordan el #cordobazo en el marco de su 50 Aniversario #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 16 de Ago de 2019 a las 12:57 PDT
Detalle "Barricada”, carbón, grafito y lápiz sobre papel, 17,5 x 35 cm, Año 2019 Obra que participará de @mercadodeartecba entre el 16 y el 18 de Agosto en @rolf_art Stand #C27 incluye obras de #marcelobrodsky #RES #hugovidal #anankéasseff que a través de diferentes estrategias visuales abordan el #cordobazo en el marco de su 50 Aniversario #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 16 de Ago de 2019 a las 12:57 PDT
Ver esta publicación en Instagram MINIDOC - Fernando Allievi Con más de 40 años de trayectoria artística, este referente del arte cordobés a nivel nacional e internacional cuenta sobre su vida, sus inicios en el arte y sus obras en proceso. Disponible en: www.fernandoallievi.com Realización: @estudiofiord Música original: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 8 de Ago de 2019 a las 7:50 PDT
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 8 de Ago de 2019 a las 7:50 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “Equipado”, grafito sobre papel, 19 x 9,5 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 31 de Jul de 2019 a las 2:21 PDT
Detalle “Equipado”, grafito sobre papel, 19 x 9,5 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 31 de Jul de 2019 a las 2:21 PDT
Ver esta publicación en Instagram MINIDOC - Fernando Allievi Con más de 40 años de trayectoria artística, este referente del arte cordobés a nivel nacional e internacional cuenta sobre su vida, sus inicios en el arte y sus obras en proceso. Disponible en: www.fernandoallievi.com Realización: @estudiofiord Música original: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 20 de Jul de 2019 a las 4:02 PDT
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 20 de Jul de 2019 a las 4:02 PDT
Ver esta publicación en Instagram MINIDOC - Fernando Allievi Este sábado 13 de julio estreno online del MINIDOC de Fernando Allievi. Con más de 40 años de trayectoria artística, este referente del arte cordobés a nivel nacional e internacional cuenta sobre su vida, sus inicios en el arte y sus obras en proceso. Disponible en: www.fernandoallievi.com Realización: @estudiofiord Música original: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 12 de Jul de 2019 a las 7:59 PDT
MINIDOC - Fernando Allievi Este sábado 13 de julio estreno online del MINIDOC de Fernando Allievi. Con más de 40 años de trayectoria artística, este referente del arte cordobés a nivel nacional e internacional cuenta sobre su vida, sus inicios en el arte y sus obras en proceso. Disponible en: www.fernandoallievi.com Realización: @estudiofiord Música original: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 12 de Jul de 2019 a las 7:59 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “Atentado en Londres”, acrílico sobre papel, 55 x 65 cm, Año 2011 Esta obra forma parte de la muestra "Fotografía: Un diálogo con las imágenes", con la curaduría de Susana Pérez. En la misma, se exponen obras de Hugo Aveta, Luis González Palma, Celeste Martínez, Anselmo Pérez, Res, Mariana Richardet, Julia Romano, Eduardo Soteras Jalil y Oscar Suárez. Desde el 4 de Julio en el Espacio de Arte de Fundación OSDE. Av. Rafael Nuñez 4252, 1° Piso, Córdoba Capital. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #fundaciónOSDE #hugoaveta, #luisgonzálezpalma #celestemartínez #anselmopérez #res #marianarichardet #juliaromano #eduardosoterasjalil Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 1 de Jul de 2019 a las 2:12 PDT
Detalle “Atentado en Londres”, acrílico sobre papel, 55 x 65 cm, Año 2011 Esta obra forma parte de la muestra "Fotografía: Un diálogo con las imágenes", con la curaduría de Susana Pérez. En la misma, se exponen obras de Hugo Aveta, Luis González Palma, Celeste Martínez, Anselmo Pérez, Res, Mariana Richardet, Julia Romano, Eduardo Soteras Jalil y Oscar Suárez. Desde el 4 de Julio en el Espacio de Arte de Fundación OSDE. Av. Rafael Nuñez 4252, 1° Piso, Córdoba Capital. #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi #fundaciónOSDE #hugoaveta, #luisgonzálezpalma #celestemartínez #anselmopérez #res #marianarichardet #juliaromano #eduardosoterasjalil
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 1 de Jul de 2019 a las 2:12 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “Dallas”, Grafito y lápiz sobre papel, 36 x 56 cm, Año 2013. Colección @jose_luis_lorenzo #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 19 de Jun de 2019 a las 5:24 PDT
Detalle “Dallas”, Grafito y lápiz sobre papel, 36 x 56 cm, Año 2013. Colección @jose_luis_lorenzo #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 19 de Jun de 2019 a las 5:24 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “El naufragio del Rena”, Grafito sobre papel, 37 x 49 cm, Año 2015 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 10 de Jun de 2019 a las 12:41 PDT
Detalle “El naufragio del Rena”, Grafito sobre papel, 37 x 49 cm, Año 2015 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 10 de Jun de 2019 a las 12:41 PDT
Ver esta publicación en Instagram Fernando Allievi, artista argentino, con más de 40 años de oficio y trayectoria. Sus dibujos en grafito han sido exhibidos y reconocidos, nacional e internacionalmente. Ahora sus distintas series y obras pueden visitarse en la web: www.fernandoallievi.com #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #fernandoallievi Música: @virginia.allievi_ Video: @estudiofiord Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 20 de May de 2019 a las 12:35 PDT
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 20 de May de 2019 a las 12:35 PDT
Ver esta publicación en Instagram Detalle “La despedida”, Grafito y lápiz sobre papel, 21 x 61 cm, Año 2001 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 13 de May de 2019 a las 12:28 PDT
Detalle “La despedida”, Grafito y lápiz sobre papel, 21 x 61 cm, Año 2001 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #arte #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 13 de May de 2019 a las 12:28 PDT
Ver esta publicación en Instagram “Cuatro por segundo” - Dibujo en grafito s/papel 15 x 12 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #alanshepard #fernandoallievi Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 27 de May de 2019 a las 12:53 PDT
“Cuatro por segundo” - Dibujo en grafito s/papel 15 x 12 cm, Año 2014 #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #alanshepard #fernandoallievi
Una publicación compartida por Fernando Allievi (@allievifernando) el 27 de May de 2019 a las 12:53 PDT
Ver esta publicación en Instagram "Recorrer los barrios y el centro de la ciudad el día después de las batallas callejeras del Cordobazo, me dejó imágenes imborrables...todo era caos y destrucción y nada volvería a ser igual…” Fernando Allievi Hasta el 9 de junio, y en el mes en el que se conmemoran 50 años del Cordobazo, se pueden ver las obras que forman parte de la exhibición colectiva en el Parque de la Memoria “Lucha de Calles. Imágenes y relatos a 50 años del Cordobazo” Video: @estudiofiord Música: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #cordobazo #atiliolópez #fernandoallievi #salapays #parquedelamemoria #luchadecalles #hugoaveta #marcelobrodsky #lucasdipascuale #tomasespina #enriquejezik #juliamensch #RES Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 10 May, 2019 a las 6:12 PDT
"Recorrer los barrios y el centro de la ciudad el día después de las batallas callejeras del Cordobazo, me dejó imágenes imborrables...todo era caos y destrucción y nada volvería a ser igual…” Fernando Allievi Hasta el 9 de junio, y en el mes en el que se conmemoran 50 años del Cordobazo, se pueden ver las obras que forman parte de la exhibición colectiva en el Parque de la Memoria “Lucha de Calles. Imágenes y relatos a 50 años del Cordobazo” Video: @estudiofiord Música: @virginia.allievi_ #art #artist #dibujo #draw #grafito #graphite #artecontemporáneo #contemporaryart #cosmos #cordobazo #atiliolópez #fernandoallievi #salapays #parquedelamemoria #luchadecalles #hugoaveta #marcelobrodsky #lucasdipascuale #tomasespina #enriquejezik #juliamensch #RES
Una publicación compartida de Fernando Allievi (@allievifernando) el 10 May, 2019 a las 6:12 PDT